Guía y recomendaciones para aquellas personas que quieren escribir como autor invitado en mi blog sergioescriba.com
¡Bienvenido a mi blog! Si has llegado hasta aquí seguramente es porque tengas interés en colaborar conmigo y escribir un artículo como autor invitado en mi blog. Estoy abierto a cualquier tipo de colaboración y que esta sea siempre un win to win.
No voy a explicarte cuales son las ventajas de escribir como autor invitado porque ya lo debes tener más que claro. Visibilidad, beneficios SEO y networking son las principales ventajas que hoy en día ofrece este tipo de colaboración.
Estos son los requisitos que necesitarás saber para que puedas publicar en mi blog y que el artículo que vayas a hacer siga la estética de mi web.
Temática
Mi blog personal esta enfocado a todo lo relacionado con el sector de marketing digital, así que hay infinidad de temas con los que escribir.
- SEO / SEM
- ASO
- Redes sociales
- Ecommerce
- Social Media / Redes sociales
- Diseño Web
- Email marketing
- Herramientas de marketing digital
- Experimentos / casos de éxito
Contenido
No hace falta que tengas conocimientos de SEO para poder escribir un post en mi blog, pero sí necesito que el artículo sea original, y que la longitud del artículo sea mínimo de 1500 palabras. A partir de esta cantidad puedes extenderlo todo lo que quieras.
En cuanto a los párrafos, para facilitar la lectura al usuario, es necesario escribir párrafos no muy largos y acompañándolos de subtítulos.
- Me reservo el derecho a modificar el contenido del texto (exceptuando los enlaces añadidos), para ampliar el contenido, actualizarlo y aplicar otras técnicas para intentar posicionar el artículo.
Palabras clave
Como te dicho, si no tienes conocimientos de SEO, yo mismo optimizare el contenido una vez pueda revisarlo. Si tienes conocimientos SEO, puedes proponerme que palabras clave vas a trabajar y que estas tengan un mínimo de 100 búsquedas mensuales.
Enlaces
Puedes incluir hasta 2 enlaces a tu blog que tengan relación con lo que escribes y que se añadan siempre de forma natural. Estos enlaces deben ser:
- 1 enlace debe ser de marca (nombre del autor o empresa) hacia la página home, o en el caso de que se quiera, al perfil de una red social.
- 1 enlace con las palabras clave a potenciar (no se permite enlazar a un artículo que hable de lo mismo
Para ampliar información del post, es posible que necesites añadir enlaces hacia páginas ajenas, estos serán enlaces no-follow, según la página destino.
Imágenes
Por favor, suelo mirarme con lupa estos detalles, las imágenes son imprescindibles a la hora de redactar artículos para captar mejor la atención del usuario y hacer más ilustrativo el artículo. En cuanto a la resolución, debería tener una dimensión de mínimo 860 x 500.
Ten cuidado de no coger imágenes donde no tengas permiso para utilizarlas en otros sitios y requieran de derechos de autor. Yo me sirvo la gran cantidad de bancos de imágenes que existen a día de hoy, Pixabay, Freepik, etc.
No pasa nada si no incluyes imágenes, yo mismo las buscaré y añadiré en el post.
Ficha de Autor (Biografía)
Para que pueda crearte una ficha de autor necesito esta información:
- Una breve biografía de 50-100 palabras describiéndote.
- Nombre y dirección de correo electrónico.
- La dirección de correo debe estar vinculada a Gravatar para la imagen del perfil.
- Enlace a tu web/blog personal (enlace de marca).
- Enlaces a tus redes sociales (opcional).
Presentación
Me puedes mandar el artículo en un documento Word, con los hipervinculos en las palabras o frases que quieras enlazar, y las imágenes, en el caso de que las haya.
Para cualquier otra pregunta puedes escribirme un email a contacto@sergioescriba.com.
Este Artículo fue actualizado el día 8 de Septiembre de 2019.