Chat bots ¿vienen para quedarse?
La presencia de bots en redes sociales desvirtúa en gran medida la veracidad de lo que se dice en estas plataformas. Los bots son utilizados por partidos políticos, empresas, organizaciones y muchos usuarios para ganar relevancia mediática y llevar la conversación hacia donde ellos desean.
Sin embargo, ¿son peligrosos per se los bots? No, ni mucho menos, se trata únicamente de herramientas con las que conseguir un determinado objetivo. En ocasiones puede ser ganar viralidad y relevancia en redes y otras veces es conseguir este mismo objetivo mediante la difusión de fake news.
Los robots, pues al final los bots son robots, están inundando nuestra vida para hacerla más cómoda, para automatizar tareas muy engorrosas y poco productivas. La clave en estos casos es humanizar esos bots, y vemos con los chat bots que cada vez es más posible.
¿Qué me voy a encontrar en este artículo?
¿Qué son y cómo funcionan los chat bots?
Ya en 2015, en el mes de octubre, Google admitió que usaba RankBrain, un sistema de inteligencia artificial que le permitía procesar de manera más rápida todo su contenido en base a las consultas, mejorar la interpretación de las búsquedas por voz y contextualizar a los usuarios.
Otras empresas como Tesla también se sirven de “pilotos automáticos” y vemos en la actualidad como los asistentes virtuales se han convertido en un acompañante fiel para millones de personas.
La inteligencia artificial está más cercana a nuestras vidas de lo que pensamos. Un buen ejemplo de ellos son los chat bots, asistentes virtuales que se sirven de la inteligencia artificial para simular una conversación como si fueran una persona.
Con sistemas de software, inteligencia artificial y procesamiento del lenguaje natural consiguen dialogar con humanos valiéndose de respuestas predeterminadas y cognitivas ante las consultas de los usuarios.
Las agencias de marketing y posicionamiento, como es el caso de MDM, especializada en diseño web en Murcia, apuestan por esta fórmula pero sin dejar de lado otras estrategias que siguen siendo muy necesarias para seguir atrayendo a clientes.
Chat bots, a medio camino entre las FAQs y los chats online
Así, las campañas de videomarketing, el posicionamiento SEO y SEM, la presencia en redes sociales y, sobre todo, facilitar la navegación y la interactividad a los consumidores en los espacios web resulta fundamental para que permanezcan más tiempo en ellos.
En este último aspecto se centran los chat bots, usar frases coherentes, simples y resolutivas para satisfacer las demandas de los usuarios. De algún modo, estos robots actúan como las clásicas secciones de FAQs pero con un esquema más parecido a un chat virtual.
La implementación de un chat box conlleva el aumento en la eficacia de la atención al cliente sin tener que aumentar el número de trabajadores. Además, posibilita que esa atención sea 24/7, con lo que se pueden resolver las dudas de los consumidores en cualquier momento del día.
Si ya el comercio online permite desligar a las tiendas de los horarios comerciales, estos programas hacen lo propio para resolver las dudas de los consumidores. Un empleado puede atender una llamada por teléfono a la vez, pero los asistentes virtuales pueden tener conversaciones ilimitadas en paralelo y en cualquier momento.
Comodidad para los clientes e internautas
Todos los usuarios de internet son potenciales consumidores, de modo que hay que buscar fórmulas para captar su atención. Al final, todos los negocios que están presentes en internet, y cada vez son más, lo que buscan es aumentar su cuota de mercado.
En este aspecto es fundamental garantizar un buen diseño responsive, lo que implica facilitar la navegación desde diferentes dispositivos, pero especialmente cuidar el consumo de internet móvil. Cientos, o miles de millones de personas en todo el mundo, se conectan a la red de redes desde su smartphone, así que hay que trabajar en todo ese universo para hacer más atractivas las empresas a los usuarios.
Las búsquedas por voz, y la integración de chat bots es una muestra clara de ello, se han multiplicado en los últimos años. En MDM, como otras agencias del sector, trabajan en esta área de manera concienzuda, pero le dan también importancia a cuestiones como la responsabilidad social corporativa, que es una fórmula cada vez más integrada por parte de muchas empresas para mejorar su imagen de marca.
Los consumidores ya no solo quieren productos o servicios que satisfagan sus necesidades de compra, sino que el proceso sea mucho más completo. La sociedad actual demanda cambios en los ámbitos social, económico y medioambiental.
Para las empresas es un plus atraer usuarios mediante buenas políticas de consumo racional. Y todo esto, como es de esperar, está unido a una mayor interactividad y a buenas relaciones de atención al cliente y posventa. En este escenario, los chat bots son más necesarios que nunca, pues nuestro modo de realizar búsquedas y hacer consultas está evolucionando hacia esa realidad.
Consultor SEO en una agencia de marketing digital. Combino mi trabajo con mi blog personal sergioescriba.com, además de colaborar en otros blogs sobre posicionamiento SEO y marketing.