Listado de programas para crear y diseñar páginas web

Si quieres emprender un proyecto profesional en internet, es necesario que conozcas las posibilidades que este ofrece, y en qué tipo de negocio deseas invertir.

Si decides crear una tienda online, este espacio ofrece muchas ventajas: el ahorro del alquiler de un local o de stock, lo cual te supondrá unos gastos fijos reducidos, una ubicación laboral flexible y llegar a muchos más compradores que con una tienda física.

Otra posibilidad es la creación de una landing page, web destinada expresamente a transformar visitantes en leads.

Para conseguir que los usuarios que visitan esta página se conviertan en clientes será necesario ofrecer un producto irresistible, por el cual o por otros similares, los usuarios estén dispuestos a aportarnos información cómo su email, que nos será de utilidad para seguir en contacto con él.

También podemos optar por una web corporativa.

Este espacio conforma la imagen de una empresa en internet. Sus funciones son la presentación de ésta a través del mundo online y la interacción con los usuarios, mediante la aportación de información o la recepción de opiniones.

La posibilidad de contactar con los usuarios de un determinado sitio web nos aportará múltiples ventajas, estos se sentirán cercanos a la empresa, podrán conseguirnos nuevos usuarios e incluso aportarnos nuevas ideas.

A pesar de que estamos familiarizados con internet, a la hora de crear un negocio, este puede convertirse en un laberinto, por lo que será necesario contar con expertos informáticos y de marketing digital. Aquí te dejamos una serie de pasos a seguir para crear tu negocio online y para que te sumerjas en el necesario mundo del diseño web.

Define tu estrategia

El primer paso es pensar en la estrategia que va a seguir tu empresa para prosperar en el infinito mundo de la red.

Si estamos hablando de una tienda online, para conseguir la máxima eficiencia, existen algunas técnicas que nos serán de gran utilidad para enfocar nuestro trabajo, y si no lo tenemos muy claro, siempre podemos recurrir a una agencia de marketing especializada como Delefant.

Dropshipping

En primer lugar, el método de envío de los productos será uno de los factores que determinen el éxito de nuestro negocio. Actualmente el dropshipping está completamente generalizado entre las tiendas online.

Este método de envío posibilita que no poseamos los productos que vamos a vender, sino que cuando se da la compra de uno de los productos que ofrecemos, este se compra a un proveedor del mismo, que lo envía directamente al cliente.

Esta técnica de envio presenta grandes ventajas, ya que no es necesario hacer una gran inversión inicial en productos, ni en almacén, los costes fijos son reducidos y nos permite trabajar con una ubicación flexible; y todo esto nos permite ofrecer una gran cantidad de productos.

Sin embargo, deberemos tener en cuenta que los márgenes de beneficio son bajos y controlar los productos que enviamos es complicado, además deberemos comprobar la eficacia de nuestros proveedores, porque somos los responsables de los problemas que puedan suceder con los envíos.

Afiliados y posicionamiento SEO

No obstante, aunque encontremos el método de envío óptimo, si nadie sabe que estamos aquí, esta técnica no nos servirá para nada.

Será imprescindible que los usuarios sepan quienes somos y qué productos ofrecemos, por lo que será necesario darnos a conocer en cualquier tipo de negocio.

Estas son algunas técnicas que podrán ayudarnos a publicitarnos vía online.

Una estrategia de marketing digital de gran utilidad es el marketing de afiliación.

Las web afiliadas son las encargadas de dar publicidad sobre nuestra página web.

La comisión que habrá que dotar a los afiliados sólo se realizará cuando el usuario entre en nuestro sitio web y de click en el banner, se registre o compre algo.

Es un buen método de dar publicidad a nuestra tienda online sin que suponga un gasto fijo.

También debemos tener en cuenta el posicionamiento SEO, un conjunto de técnicas cuyo objetivo es mejorar la visibilidad y posicionamiento de nuestro sitio web en las páginas de resultados de los principales navegadores en relación a las consultas específicas que realizan los usuarios.

Cuanto mejor posicionada esté nuestra web en el buscador, más posibilidades tendremos de que el usuario entre en nuestra página, recibamos más visitas y obtengamos más beneficios.

Los navegadores basan la posición de las páginas web en los buscadores en relación a la popularidad de las mismas y a la relación que posea la página con la búsqueda realizada por el usuario.

Los ya mencionados landing page, podrán ser de gran utilidad para publicitar nuestro espacio.

Elige un buen dominio y hosting

Todas estas técnicas nos ayudarán a publicitar nuestro sitio web, pero hay otros factores que no debemos pasar por alto.

El dominio que escojamos es muy importante debido a que será lo primero que perciban nuestros usuarios.

El dominio dependerá del producto o servicio que ofrezcamos y será de utilidad que el nombre sea visual, claro, corto e identificable.

Debe ser original para diferenciarnos del resto.

Una vez elegido el dominio, deberemos de buscar un hosting, que será el servicio responsable de que nuestra web sea reconocida en internet.

Elige una plataforma

No debemos olvidar que es necesario contar con un CMS para la creación de nuestro sitio web, herramienta que también se encarga de gestionar, administrar y mantener nuestro espacio; permitiéndonos hacer modificaciones y actualizaciones de las entradas de nuestros productos y servicios.

A día de hoy existe un gran abanico de plataformas para gestionar tu propia tienda online, desde Wordpress con el plugin de comercio electrónico WooCommerce, hasta CMS más específicos para eCommerce como Prestashop, Magento o incluso Shopify.

Elige una plantilla o diséñala tú mismo

Una vez creada nuestra página web, debemos prestar atención a lo que mostramos.

Debemos contar con una plantilla vistosa y competente, por ello, a pesar de que hay plantillas prediseñadas y gratuitas, si queremos destacar, podemos contratar expertos diseñadores que produzcan una plantilla única.

Configura tu tienda

Seguidamente, debemos de introducir en nuestra página aquella información que puede interesar a nuestros posibles clientes.

Debe aparecer el catálogo de productos, que debe ser simple, al tiempo que ordenado y completo; también deben aparecer los precios de los productos o servicios y los posibles métodos de pago.

Crea un blog

Un blog contribuirá al posicionamiento de tienda online, funcionando como un canal de comunicación que puede atraer leads, te ayudará a mejorar la visibilidad de tu espacio web y cumple además, como canal informativo, a través del cual podemos realizar comunicados o publicar post sobre nuestra web o sobre noticias relacionadas con la misma.

Actualmente el coste de la creación y configuración de un blog es exclusivamente tiempo.

Existen cantidad de herramientas online que facilitan su creación, siendo la más conocida WordPress.

Añade las páginas de aspecto legal

Con la inclusión de la ley de Protección de Datos en la legislación europea se ha convertido en una prioridad añadir las páginas de aspecto legal por las que se rige nuestro espacio web.

Debemos incluir el aviso legal, los términos de uso, la política de privacidad y la política de cookies para tener todos los papeles en regla y no infringir dicha ley.

Promociona tu tienda

Una vez que tengamos lista nuestra tienda será necesario que la publicitemos vía online para conseguir leads.

El uso de las redes sociales es una herramienta barata y fácil de usar, además de una apuesta segura.

Podemos optar por crear un perfil de nuestra web en instagram, facebook o twitter, donde publicaremos los productos que ofrecemos, las promociones o información sobre la misma.

Además, pueden servirnos como canal de comunicación con nuestros posibles clientes.

También existen otros medios para dar visibilidad a nuestra tienda, como blogs y foros que traten del mismo tema o incluso Google My Business para aquellos negocios locales.

Trabaja el marketing online

Con el uso generalizado de las nuevas tecnologías, el marketing online es una herramienta imprescindible para asegurar el crecimiento de nuestro negocio.

Entre las ventajas que este nos ofrece encontramos unos costes bajos, una elevada capacidad de control, optimización y corrección de las campañas publicitarias, un nivel alto de flexibilidad y dinamismo y la posibilidad de segmentar la campaña de forma especialidad y personalizada en función de los datos sociodemográficos y psicológicos de los usuarios, en función de su comportamiento en internet.

La gran mayoría de posible futuros clientes están conectados en internet, por lo que con el uso del marketing digital será mucho más probable la captación de usuarios que a través de los medios tradicionales.

Mide, mide, mide

En último lugar, pero no menos importante, se encuentra la necesidad de medir los resultados que hemos obtenido a través del marketing online.

La medición de nuestros resultados se lleva a cabo mediante un trabajo de selección y análisis de datos y todo aquello que medimos se denomina métricas.

Para conocer qué datos a tener en cuenta para conocer el éxito de nuestro trabajo debemos hacer uso de herramientas digitales que nos aportarán todos los datos que solicitemos, y seleccionar aquellos que son relevantes para conocer el funcionamiento de nuestro negocio en relación de los canales que hayamos utilizado y de las acciones que hayamos emprendido en cada uno de ellos.

Será óptimo empezar haciendo uso de métricas básicas como el tráfico de web, el tráfico de calidad, la tasa de conversión o la tasa de rebrote.

A partir de aquí podremos conocer mediante el análisis de los datos obtenidos la eficiencia de nuestro trabajo para seguir mejorando, consiguiendo clientes y aumentando nuestros beneficios.

Publicaciones Similares