Como implementar una estrategia SEO en una clínica veterinaria
La manera de conseguir clientes para una clínica veterinaria ha cambiado mucho en los últimos años y es ahí donde una agencia de marketing digital como Anexeo puede ayudar, en especial porque ya tienen experiencia en el sector.
El tiempo en el que se buscaba en las Páginas Amarillas para encontrar un veterinario cercano ya pasó y aunque el boca a boca sigue siendo importante, para que los dueños de los animales lleguen a la clínica hace falta que esté bien posicionada en Google.
¿Qué me voy a encontrar en este artículo?
La importancia del SEO local
Cuando necesitamos un veterinario, bien sea para una consulta rutinaria o para una urgencia, lo normal es poner en Google “veterinario” o “veterinario + ciudad”, momento en el que el buscador nos devuelve una serie de resultados.
De aparecer en esos resultados y de la posición en la que se aparezca depende que un cliente llegue a la clínica o que se vaya a otra, perdiendo una relación que puede durar años, todos los que viva esa mascota.
Por eso, es muy importante un especialista en SEO local trabaje con la clínica, para que lleguen clientes de manera constante por ese medio sin tener que invertir en otro tipo de publicidad.
Hay que tener una web
Ya sabemos como el marketing para veterinarios depende en buena parte del SEO local, pero hay más acciones que se deben llevar a cabo para que el público franquee la puerta del consultorio.
Todo el mundo espera que una clínica para animales tenga una web, una página en la que al menos estén los datos de contacto y las especialidades con las que cuenta, además de un número para urgencias si es que atiende de este modo.
Por supuesto, para que la web sea atractiva debe tener mucho más, como por ejemplo artículos escritos con la intención de resolver las dudas más frecuentes de los clientes, como explicar el calendario de vacunas, cómo se desparasita a un perro o cómo actuar frente a algunas emergencias.
La idea, además de ayudar a los dueños de las mascotas, es que esos artículos posicionen en Google y que esa persona que busca cuándo tiene que vacunar a su gato termine haciéndolo en nuestra clínica en lugar de irse a otra de la ciudad.
Otra vez, el trabajo viene motivado por la posibilidad de atraer clientes “gratis” que vengan solos cuando buscan en Google y sin que haya que pagarle publicidad al buscador para aparecer en los primeros resultados.
Se puede implementar una tienda online
Es normal que los dueños de mascotas confíen en los veterinarios, por lo que es una buena idea sumar una tienda online a la página de la clínica en la cual poner los productos que suele vender.
La clínica puede obtener unos ingresos extra y los clientes ahorrarse muchos desplazamientos, pues una buena parte del público de un centro veterinario va a comprar pienso, pastillas para desparasitar, golosinas, juguetes, que se pueden vender online aprovechando el posicionamiento de la web hecha por la agencia.
Consultor SEO en una agencia de marketing digital. Combino mi trabajo con mi blog personal sergioescriba.com, además de colaborar en otros blogs sobre posicionamiento SEO y marketing.