Herramientas, plugins y plantillas que recomiendo
He probado toda clase de herramientas, plugins y plantillas para los CMS más populares como Prestashop y Wordpress.
En base a mi experiencia, te he preparado un listado de las mejores herramientas, plugins y plantillas que puedes usar para tus proyectos.
Alguna de estas herramientas contiene un enlace de afiliado. Sólo recomiendo aquellas que he probado y me han sido de gran utilidad para mis estrategias.
Hosting
Loading: El mejor servicio de calidad, rápido y fiable.
Loading es uno de los hostings que he podido probar y sin duda es ideal para alojar tu sitio web o blog.
Precio, calidad, atención al cliente y seguridad son algunos de los aspectos que destacan frente a muchos otros hostings del mercado.
Siteground: Sorprendente velocidad y últimas tecnologías en seguridad.
Siteground es otro de los mejores hostings que también he tenido la oportunidad de probar.
Ofrece CDN en todos sus planes para que tu sitio web cargue mucho más rápido. Sin duda es otro de los hostings a tener en cuenta para tu blog con Worpdress.
OVH: El mejor hosting para tus grandes proyectos.
Si tienes pensado crear un proyecto de alta complejidad este es el hosting ideal para tí.
OVH es tu alojamiento de calidad y al mejor precio que puedes encontrar. Se trata de un hosting no administrado y sus planes son realmente potentes, entre ellos los VPS.
SEO
Ahrefs: La herramienta imprescindible para tu estrategia de linkbuilding
Ahrefs es la herramienta con mayor índice de enlaces en Internet, por lo que la convierte en la mejor de todas las herramientas de SEO.
Podrás analizar todos los enlaces, tanto de tu propia página web, como la de tu competidor e incluso obtener cientos de ideas de palabras gracias a su sección de Keywords Explorer.
SEMrush: Vence a tu competencia con esta herramienta de marketing digital
SEMrush es la herramienta ideal para realizar auditorias SEO y SEM, keyword research, análisis de competencia, optimización de contenido, etc.
Tanto si tienes un negocio, como una tienda online o un blog, con SEMrush podrás investigar en profundidad a tu competencia, descubrir nuevos nichos para posicionar nuevas palabras clave y realizar auditorias SEO para mejorar tu posicionamiento web.
Sistrix: Analítica SEO, índice de visibilidad e investigación de la competencia
Sistrix es otra de las herramientas que te permitirán analizar a fondo el SEO de tu página web, así como toda las webs de tu competencia.
De entre todas sus funciones, su enfoque esta en realizar un análisis de datos. Principalmente destaca por el índice de visibilidad, el cual te muestra el crecimiento o decrecimiento de tu web en los buscadores.
SEOlyze: Mejorar el SEO On-Page a través de la optimización de tus textos o contenidos
SEOlyze te ayuda a redactar los mejores artículos de tu web para posicionar en Google.
Gracias a esta herramienta podrás analizar el «Top 10» de la palabra clave que quieres potenciar y potenciar tu SEO On-Page. Descubre su particular fórmula TF*IDF para arrasar con tus posts.
Screaming Frog: La «araña» de rastreo que analiza tu web de arriba a abajo
Screaming frog es una de las herramientas más completas par analizar el SEO On Page tu web.
Con esta araña podremos revisar en profundidad todas las URL’s de nuestro site para corregir errores, mejorar la arquitectura y optimizar el SEO de nuesta página web.
Majestic SEO: Analiza la calidad de tus enlaces con esta herramienta de marketing
Majestic SEO inspecciona en detalle el dominio o las URL’s y nos mide la calidad con unos patrones llamados Trust Flow (TF) o Citation Flow (CF).
Analiza el linkbuilding de tu web para mejorar tu estrategia de posicionamiento SEO.
Diseño
Bridge: Plantilla Multiporpose para Wordpress con más de 200 demos disponibles
Bridge es uno de los temas para Worpdress más usados hasta ahora gracias a su facillidad para crear páginas.
Cuenta con la posibilidad de instalar cualquier deom de forma rápida sin tener conocimientos previos. Además, es responsive, cuenta con más de 700 fuentes y es compatible el plugin de comercio electrónico WooCommerce.
Astra: Plantilla elegante, rápida y muy fácil de personalizar
Astra es sin duda una de las mejores plantillas para usar en cualquier web.
Una de las características por las que destaca este tema es su velocidad de carga. Es compatible con una gran cantidad de editores visuales y plugins, como por ejemplo, el famoso Elementor o WooCommerce.
GeneratePress: Ligero, flexible, potente y personalizable al 100%
GeneratePress es otro de los themes más usados para Wordpress por su facilidad de uso y resultados.
Es una plantilla que esta perfectamente optimizada y presenta un código limpio, además de la rapidez que ofrece en cualquier web que disponga de este tema.
Visual Composer: El plugin para personalizar tu Wordpress fácilmente
Visual Comsposer es el plugin que ha revolucionado el modo de diseñar tus páginas desde 0.
Con este tipo de plugins no hay limitaciones para crear contenido visual y conseguir resultados muy profesionales. Con solo un clic, podrás insertar todo tipo de elementos en tu página web.
Elementor: El mejor maquetador visual para Wordpress hasta el momento
Elementor es actualmente, por no decir el mejor, uno de los Page Builders más usados para la creación y el diseño de cualquier página realizado con Wordpress.
No ofrece limitación alguna y en su versión gratuita ya ofrece más de 20 widgets para diseñar nuestro site. Cuenta con un editor visual muy fácil e intuitivo de usar, además de una extensa biblioteca de plantillas para elegir.
Optimización
Kraken.io: Servicio de referencia para optimizar tus imágenes sin perder calidad
Kraken.io es la herramienta que llevo usando desde hace meses para optimizar mis imágenes en Wordpress o para cualquier sitio web.
De entre todas las herramientas que he probado, Kraken te reduce de forma notable el peso tus imágenes sin perder apenas calidad. También podemos instalar un plugin que nos servirá de mucho ayuda para optimizar nuestras fotos de forma fácil y eficaz.
TinyPNG: El famoso panda para comprimir imágenes PNG o JPG
TinyPNG o TinyJPG es otra de las herramientas de compresión de imágenes que podemos usar para mejorar nuestro tiempo de carga.
Con solo arrastrar nuestras imágenes a la herramienta, conseguiremos reducir hasta un 70% el peso de nuestras imágenes.
WP Rocket: El mejor plugin de caché para acelerar Wordpress
WP Rocket es a día de hoy el plugin más usado para optimizar la velocidad de carga de nuestra página web.
Esta herramienta de pago, te ofrece todas las funcionalidades necesarias para que nuestro Wordpress vaya como un rayo. Sin duda es un plugin imprescindible para conseguir los mejores resultados en cuanto al WPO.
PageSpeed Insights: Analiza la velocidad de carga de tu página web
PageSpeed Insights es una de las herramientas de google para medir el tiempo que tu web tarda en cargar.
Te indica una serie de factores que deberás mejorar para conseguir buenos resultados y como consecuencia, mejorar nuestro posicionamiento web SEO.
GTmetrix: Test de velocidad y análisis completo de tu site
GTmetrix es otra de las herramientas gratuitas más usadas para comprobar el rendimiento de una página web.
Incluye una gran cantidad de métricas y elementos que otras herramientas no ofrecen. Genera dos informes en los cuales podremos analizar de forma completa nuestro site y disminuir considerablemente el tiempo de carga.
Webpagetest: Análisis y seguimiento de KPIs de rendimiento
Más allá de otras herramienta como GTmetrix, Pingdom Tools o Page Speed, WebPageTest nos ofrece un análisis más detallado y con más complejidad que las demás.
Algunas de las métricas que podemos analizar son: Time To First Byte (TTFB), Load Time, DOM elementos, Start render, Fully Loaded, etc. Como ves, podremos obtener un informe con múltiples gráficas e información que tendremos que interpretar .
Analítica
Google Analytics: La herramienta fundamental para medir todo el tráfico de nuestra web
Google Analytics es la herramienta de analítica en la cual tenemos a disposición una gran cantidad de datos para sacarle el máximo partido a nuestra estrategia SEO.
¿Cuál es mi público objetivo? ¿Cuál es el principal canal de adquisición de tráfico? ¿Como se comportan los usuarios en mi página web? Estas son algunas de las preguntas que Google Analytics te ayudará a resolver.
Google Search Console: La mejor compañera de viaje para tu web o blog
Anteriormente llamada Webmaster Tools, esta herramienta es otro de los servicios gratis imprescindible para todo aquel profesional que se dedique al SEO.
Con ella podremos optimizar en gran medida muchos aspectos de nuestras páginas, así como analizar y comprobar el estado actual de nuestro site.
Otros
SEOquake: Investiga a tu competencia y consigue información sobre tus Keywords
SEOquake es uno de esos plugins que te serán muy útiles para analizar a tu competencia en Google y conseguir información relevante acerca de tus keywords: análisis de enlaces internos y externos, densidad de palabras clave y auditoría SEO de páginas.
MOZ: La herramienta para analizar el perfil de enlaces de cualquier sitio
MOZ es otra de las herramientas que te permitirá conseguir enlaces de calidad para tu sitio web. Con la herramienta Open Site Explorer de MOZ podrás analizar a tu competencia, así como ver los tipos de enlaces y el anchor text utilizado.
Google Indexation Tester: Comprueba la indexación de tus URL’s
Esta increíble herramienta se transforma en un archivo que se copia en tu Google Drive y analiza el estado de indexación de todas las URL’s que añadas. Tan fácil como abrir el enlace y hacer clic en «Open Google Doc».
Siteliner: Encuentra contenido duplicado y enlaces rotos
Esta herramienta analiza tu web y te proporciona un porcentaje total del contenido duplicado, así como de los enlaces rotos que existen en tu web. Sin duda es una herramienta muy útil y sin coste alguno.
Keyword Tool: La mejor herramienta para tu Keyword Research
Herramienta que, junto al planificador de palabras clave de Google, es ideal conocer una gran cantidad de términos relacionados a partir de una única consulta. Abarca una gran cantidad de datos e incluso te permite conocer datos de otros buscadores como Youtube, Bing y Amazon.
Ubersuggest: Otra herramienta de palabras clave
Ubbersuggest es otra de las herramientas para la investigación de palabras clave. De forma totalmente gratuita, te permite conocer el volumen de búsquedas exacto, así como la dificultad para posicionar en los buscadores o para campañas de pago.