Marketing Digital: Que es y que importancia tiene en un negocio

Importancia del Marketing Digital y de la estrategia SEO

Cada día, más empresas y organizaciones se pasan a los medios digitales, ya que estos, han demostrado ser el futuro tanto de la información como de la gestión de bienes y servicios.

No obstante, desarrollar un proyecto online, va más allá de la creación de una página web. Requiere de una serie de estrategias que garanticen la presencia online y fomenten el tráfico de visitas a la página.

En las siguientes líneas se explica brevemente por qué el Marketing Digital es el mejor aliado de todo emprendedor, realizando una introducción al concepto de SEO y su importancia de cara al éxito de cualquier blog o página web.

¿Qué es el Marketing Digital?

El Marketing digital o Marketing online engloba diversas técnicas y estrategias que garantizan la adquisición de un estatus en Internet, así como notoriedad de marca. Básicamente, su función es la misma que cualquier campaña de marketing enfocada a empresas offline, pero en este caso, y valga la redundancia, online.

DBM Factory, especialistas en SEO, se dedica a la captación de clientes y a lograr que cualquier proyecto online cumpla sus objetivos. Tal y como explican en su página dbmfactory.com, las estrategias de Marketing Digital a tener en cuenta, para lograr presencia en Internet son las explicadas a continuación.

Las estrategias del Marketing Digital

En DBM Factory son expertos en Inbound Marketing y, por ello, recuerdan la importancia que este tiene de cara a la obtención de clientes.

El Inbound Marketing se trata de una metodología no intrusiva en la que se contacta amigablemente con el cliente desde el comienzo de su compra hasta el final de la transacción, fidelizándole posteriormente.

Mediante la creación de una cartera de clientes fidelizados, lo cual significa que estos aportan datos personales como su correo electrónico para recibir novedades, se logra que estén al tanto de todas las comunicaciones de la empresa. Además, esto es interesantes de cara a generar un sentimiento de alianza con la empresa, ya que, mediante códigos promocionales, sorteos y novedades exclusivas, se potenciará que continúen queriendo recibir mensajes.

Más allá del Email Marketing, se han desarrollado, también, herramientas como el Mobile Marketing, que adapta su contenido a los Smartphones.

Dentro del Inbound Marketing destaca el Content Marketing, el cual implica que en base al conocimiento que se tiene del comportamiento del público de una marca en Internet, se desarrolla contenido adecuado a sus preferencias, de modo que resulte atractivo de cara a la fidelización de potenciales clientes.

Entre otros conceptos importantes también destacarían:

  • Growth Hacking: Consiste en la distribución y redefinición de los productos, de modo que lleguen a un mayor número de potenciales clientes.
  • Marketing de Afiliación: Un sitio web, denominado “afiliado”, incluye enlaces de un anunciante. Mediante esta redirección de tráfico, el afiliado gana una comisión y el anunciante, por su parte, paga el afiliado sólo si se produce este resultado.
  • Marketing Relacional: No sólo busca captar clientes, sino fidelizarlos. Para ello, se implementan acciones como emails personalizados, descuentos y un trato cercano.
  • Redes Sociales: Mediante el correcto uso de los Social Media, se logra acceder a una mayor cantidad de público, interactuar con este de forma más cercana y promocionar productos y novedades a modo de blog.
  • SEM: Se trata de la utilización de campañas de anuncios patrocinados en buscadores, como sería el caso de Google Adwords.

¿Cómo influye todo lo anterior en el posicionamiento web?

Toda estrategia que atraiga tráfico a la página web ayuda a mejorar la posición en Internet, siempre y cuando sea natural y amigable con los buscadores orgánicos.

Evidentemente y como se decía en un principio, el desarrollo de una página web transciende a la simple creación mediante un gestor de contenidos, es decir, que si la página no está optimizada para SEO de nada servirán todos los esfuerzos.

Cuando se contratan los servicios de una agencia SEO, lo esperable es el desarrollo de una estrategia tanto On Page como Off Page. De modo que cuando los clientes lleguen a la página atraídos por todos los componentes anteriormente citados, se queden por la experiencia ofrecida por la página web (diseño agradable, coherencia y orden en cada página, buena velocidad de carga, etc.).

Una vez familiarizados con la página, sería cuando se pongan en marcha las estrategias de Inbound Marketing, cerrándose el ciclo de fidelización y aumentando, de este modo, la cartera de clientes.

Como Google es un terreno cambiante, las páginas web requieren un mantenimiento para no descender puestos en el Page Rank, por ello, tener a mano el contacto de una empresa SEO de confianza, como la anteriormente citada DBM Factory, supone la garantía de mantenerse en los primeros puestos de los resultados de búsqueda, consolidando la notoriedad de la marca y el correcto acercamiento a los clientes.

Imágen Freepik vía jcomp

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *