Blog de Marketing, SEO y eCommerce
Si quieres conocer los mejores consejos y recomendaciones acerca del marketing digital, en mi blog te explico algunas de las técnicas para que puedas optimizar el SEO de tu página web o tienda online. Conocerás algunas de las mejores herramientas profesionales de marketing como Ahrefs, Answer The Public, así como comparativas de hosting y tutoriales para que puedas aprender a usar algunas herramientas desde cero y paso a paso.
Las mejores plataformas de comercio electrónico para tu negocio online
Elegir una plataforma de comercio electrónico no es fácil y requiere de una investigación previa antes de lanzarte al mundo online. En este artículo verás las principales plataformas para poder crear una tienda online y algunas de características que te permitirán elegir tu software ideal.
SEO Local: Técnicas más efectivas para posicionar tu negocio
¿Qué es el SEO Local y por qué es tan importante tu negocio? En este guía conocerás las estrategias más empleadas para posicionar las búsquedas locales y atraer a clientes potenciales que estén ubicados cerca de tu negocio.
Estrategia de email marketing para fidelizar tus leads
¿No sabes cómo fidelizar tus leads y convertirlos en clientes a través del email marketing? En este artículo verás las mejores técnicas para atraer a estos clientes potenciales así como ejemplos de campañas para usar en el email marketing.
¿Qué es el Lead Management y qué formas tenemos de captar leads?
¿Por que es tan importante una buena gestión de leads? ¿De que formas podemos captar leads tanto para una empresa como para un proyecto? Toda la información que necesitas la encontrarás en este artículo.
Eye tracking: nueva tecnología que identifica el impacto visual de tus envíos de mailing
¿La usabilidad web es importante para tí? ¿Alguna vez has oído hablar del “Eye Tracking”? En el artículo de hoy conocerás el significado de esta tecnología avanzada y que papel juega en nuestras campañas de mailing.
Google Tag Manager: Mega tutorial para aprender a usarlo desde cero
¿Y si pudieras manejar todos los píxeles de seguimiento que usas y configurar eventos desde una sola herramienta? Si además manejas varios proyectos digitales la cosa aún se complica más todavía. Con este tutorial aprenderás todo lo que necesitas para usar Google Tag Manager desde cero.
Los mejores ejemplos de buscadores de Internet: Alternativas a Google
Si estas buscando ejemplos de todos los tipos de buscadores que existen en Internet has caído en el sitio correcto. Conoce los principales buscadores de internet más usados y alternativos al gigante de Google.
Cómo aparecer en Google Discover y crear una estrategia de contenido adecuada
¿Te gustaría posicionar por Google Discover pero no sabes como hacerlo? Te explicamos los principales requerimientos para poder aparecer en Google Discover, cómo crear contenido adecuado y finalmente, crear un workflow automatizado para la creación de este contenido de una manera habitual.
Listado de los mejores programas para crear y diseñar páginas web
Crear y diseñar una página web cada día es más fácil gracias a todas las herramientas que existen a día de hoy. En el artículo de hoy te traigo un listado de los mejores programas para crear páginas web.
¿Qué es la canibalización SEO o de palabras clave y cómo resolverla?
Si te hablo de canibalización es muy probable que no tengas ni idea de lo que te hablo, pero si te digo que puedes tener mas de una URL enfocada a una misma keyword o palabra clave, eso seguro que ya te suena mas. En este artículo conocerás que son las canibalizaciones, cómo detectarlas y que hacer para eliminarlas fácilmente.
Guía para mejorar el posicionamiento SEO en Youtube
Youtube es uno de los buscadores más grandes del mundo, seguido de Google. El crecimiento de esta plataforma no para de crecer y las ventajas de hacer SEO en tus vídeos son muchas. En este artículo conocerás algunos de los principales trucos para que puedas posicionar tus vídeos en Youtube.
¿Qué es el porcentaje de rebote y cómo bajarlo de verdad?
¿Sabes qué es el porcentaje de rebote? Si lanzaras esta pregunta al aire, seguramente la gran mayoría de la gente que tiene una página web, levantaría la mano. Pero, si siguieras indagando, queriendo saber para qué sirve realmente ¿conseguirías una respuesta satisfactoria a tu pregunta?