Cómo posicionar mejor tu artículo de blog en Google
Para que como emprendedor, todas las iniciativas digitales que realizas tengan realmente fruto, es importante optimizar el tiempo que empleas acertando con la estrategia.
Posicionamiento SEO en Córdoba o en cualquier ciudad es lo que se necesita para que tu blog llegue a más gente y marcar la diferencia respecto a otros competidores, haciéndote destacar por encima de la competencia.
En primer lugar tienes que tener en cuenta valorar la importancia de las palabras clave, que pueden tratarse de una sola palabra o un grupo de ellas, y que son la manera en la que un usuario pone en un buscador como Google lo que desea encontrar.
Posicionar tu artículo de blog en Google requiere también estructurar bien ese artículo. Y esto implica tener muy claro a quién va dirigido, ponerle un título atrayente, con una introducción que consiga enganchar al lector, y una estructura del contenido bien organizada.
Repasar varias veces cualquier texto antes de publicarlo es imprescindible. Un pequeño error ortográfico o de redacción puede echar por tierra tu reputación.
¿Qué me voy a encontrar en este artículo?
El título tiene mayor importancia de la que imaginas
Tiene que ser muy claro y a la vez atractivo, que capte el interés del lector. Un consejo: procura que tenga alguna partícula interrogativa del tipo de cómo y por qué.
No te pases con la extensión del artículo. Si bien es cierto que no existe una receta mágica y que depende de la temática, ten en cuenta que los buscadores valoran positivamente los artículos extensos pero los usuarios no siempre.
A veces el lector no completa un texto que es demasiado largo. Si lo que se va a añadir no es tan importante, condensa el contenido y quédate con lo esencial que realmente quieres transmitir.
Los subtítulos son fundamentales
Para estructurar correctamente la información, hemos de distribuirla en párrafos cortos acompañados de algún subtítulo. Eso se lo pone más fácil al lector visualmente y permite localizar mejor la información básica.
¿Cuántas veces has abandonado un blog por culpa de los inmensos bloques de texto?
Como no quieres que esto ocurra con el tuyo, hazle saber al lector que va a ganar con la lectura de cada párrafo.
Lectura visual
Utiliza fotos. Posicionar tu artículo de blog en Google pasa también por cuidar las imágenes. Es un aspecto al que se le suele dar menos importancia de la debida a la hora de determinar el diseño, y uno de los principales errores SEO. Y hay que cuidar el tamaño de las imágenes y archivos multimedia que utilizamos.
Se deben cumplir ciertos valores SEO como no tener más de 50kb de peso.
En la optimización de los sites es también fundamental el tiempo de carga.
Una página web que carga lenta se posiciona mucho peor que una que carga a velocidad más rápida. Por lo general, y según señala el propio Google ningún usuario espera más de dos segundos a que se cargue una página.
Política de enlaces correcta
El posicionamiento web ha ido evolucionando mucho en los últimos años y va más allá de la importancia de las palabras clave.
Hay que llevar a cabo una estrategia de linkbuilding efectiva con enlaces internos; es decir, hipervínculos dentro de un mismo sitio web. Y además enlaces externos que llevan a otro dominio. Los motores de búsqueda tienen muy en cuenta el número de enlaces externos. Pero tampoco hay que abusar: en el punto medio está la clave.
Como puedes ver, para el mejor posicionamiento SEO sólo hay que seguir algunas sencillas directrices que lograrán que tu blog le guste a Google más que otros.
Consultor SEO en una agencia de marketing digital. Combino mi trabajo con mi blog personal sergioescriba.com, además de colaborar en otros blogs sobre posicionamiento SEO y marketing.
Gracias Sergio por tu post, nos has ayudado muchísimo, desde Euroembalaje te animamos a que sigas publicando más posts de este estilo.
Hola Julia, muchas gracias por tu opinión. ¡Mucha suerte con vuestro proyecto!