Aprende a posicionar una página web en los primeros resultados de Google
Es más que conocido que toda compañía que busca estar a la par con las últimas tendencias del marketing necesariamente debe tener una página web.
Si este es tu caso y aspiras a que tu página sea visible en el motor de búsqueda de Google a nivel mundial, lo más seguro es que te estés preguntando ¿cómo logro ese posicionamiento?
Bueno, ciertamente no existe un secreto o una receta mágica que te permita colocar tus páginas en los primeros resultados de Google de un día para otro.
Son varias técnicas que, utilizadas de manera adecuada, logran que puedas conseguir ese lugar que cualquier negocio online desea.
Lo más importante y que debes tener presente, es que, el éxito de tu página web se basará en la búsqueda que realizan tus usuarios, o lo que es lo mismo, la demanda SEO.
¿Que me voy a encontrar en este artículo?
Inicia con una estrategia de marketing
Para muchos que están empezando en el mundo del marketing digital suele ser un verdadero dolor de cabeza lograr que su página web aparezca en el motor de búsqueda de Google. En teoría no es tan difícil, solo debes poner en práctica ciertas técnicas.
Aprender a posicionar una web es un proceso largo que no admite descuidos. Puedes seguir esta guía básica del posicionamiento SEO en Google para ayudarte en este proceso de optimización. Mas adelante, te describo algunos de los secretos de cómo posicionarse en Google.
Lo primero que debes tener presente es que este es un trabajo que no cualquiera puede realizar. Existen profesionales que se dedican a esta tarea, aunque si lo deseas hacer tú mismo, te recomiendo que leas a los especialistas, te documentes de todo lo que necesites y sigas los consejos de quienes realmente son profesionales de esta materia.
Un artículo de ejemplo que te puede ayudar en esté viaje de aprendizaje puede ser el de Moz beginners guide to seo, el cual trata varios aspectos principales del SEO que te ayudarán a ampliar tus conocimientos.
Una buena estrategia debe iniciarse con un estudio de tu marca y por supuesto de la competencia.
Debes observar cómo trabajan ellos, lo que ofrecen, lo que prometen, el material que publican, pero sobre todo, cuáles son sus palabras claves y contenido.
Posicionar mi web en Google paso a paso
Como te decía anteriormente, lograr un lugar privilegiado no es tan complicado como puede parecer.
El SEO es una de las técnicas que mayores beneficios ha ofrecido a las páginas web, pero para conseguir resultados requiere mucho esfuerzo y constancia.
Algunos de los pasos que debes seguir para lograr posicionar tu página web en el motor de búsqueda de Google son los siguientes:
El contenido es el rey
Una de las frases que más se ha repetido en el mundo del marketing digital en los últimos tiempos es justamente esa, “El contenido es el rey”. Y cómo no lo va a ser si es la mejor manera de lograr el posicionamiento que tanto se desea.
Para iniciar tu estrategia debes establecer la técnica que utilizarás para la creación y posterior difusión del contenido de valor que vas a ofrecer en tu página. Ya hecho el primer paso, deberás encargarte del diseño de tu web, determinar los temas y las palabras claves o keywords que utilizarás.
Es importante que los temas estén relacionados con tu área, si tu página es una tienda de venta de accesorios para perros, por ejemplo, entonces debes dedicarle contenido referente a los perros y las palabras claves deben ser aquellas que sean las más utilizadas por los usuarios.
Los enlaces son importantes
Conocidos también como backlinks, son los hipervínculos que llevan a tus leads a otra página. Estos enlaces le dicen a Google que te tu sitio web es importante para esa cierta temática y con ello consigues ganar autoridad.
Debes tener cuidado con no colocar enlaces hacia páginas que no existen o que pueden ser spam, pues muy probablemente puedas llevarte una penalización de Google, la cual puede afectar gravemente a tu sitio web.
Los enlaces siempre se han de trabajar de forma natural y sin entrar en un proceso de sobre optimización.
El lector es más importante
Una de las estrategias que ha traído el inbound marketing es que el cliente es siempre más importante que la marca.
En otras palabras, lo que debes tener siempre presente es ofrecerle a tus clientes o usuarios lo que ellos quieren y olvidarte de hablar solo de tu producto o servicio.
Google tiene como regla para poder posicionar una página web que se deje de lado el SEO y se piense en los lectores, en cómo llegarles de una manera espontánea tan solo utilizando las palabras claves adecuadas.
Optimiza tu página web
Son muchos los factores que Google tiene en cuenta a la hora de posicionar tu página web en las SERPS.
Algunos de los elementos que debes tener presente son:
- Errores tanto a nivel de servidor como internos
- Velocidad de carga o WPO
- Diseño adaptado a dispositivos móviles
- Arquitectura web
- Enlazado interno
- Contenido duplicado
Si tienes controlados y optimizados todos estos factores, ya tienes una gran parte del trabajo hecha, pues suelen ser algunos de los elementos que Google tiene más en consideración a la hora de evaluar tu sitio web.
Lo mejor es buscar a un profesional
Al inicio de este artículo te decía que lo mejor es siempre estar asesorado por un especialista en SEO, y aunque siempre lo ideal es tener conocimientos adicionales, el trabajo de posicionamiento es posible de una manera más efectiva si buscas a un profesional de marketing digital.
Un buen inicio es fundamental para lograr el éxito que estás buscando, luego el camino puede ser más fácil.
Estas apenas son algunas de las estrategias que debes tener presentes para lograr el posicionamiento web de tu página en Google, no olvides que el secreto del éxito siempre será un buen contenido, una búsqueda adecuada y por supuesto, el asesoramiento de un especialista.
Imagen Freepik vía creativeart

Consultor SEO en una agencia de marketing digital. Combino mi trabajo con mi blog personal sergioescriba.com, además de colaborar en otros blogs sobre posicionamiento SEO y marketing.