Guía para mejorar el posicionamiento SEO en Youtube
¿Quién no ha soñado alguna vez con tener su propio canal y vivir a base de subir vídeos a Youtube?
Hoy en día, son muchos los factores que pueden influir a la hora de garantizar el éxito de tu estrategia de vídeo marketing. Pero sin duda, la optimización SEO de los vídeos juega un papel más que importante a la hora de posicionar tus vídeos en la plataforma. En este artículo te contamos todos los trucos necesarios para triunfar con tu canal de Youtube.
Actualmente la plataforma registra las siguientes cifras:
- Total de usuarios activos mensuales: 1.9 billones.
- Total de vídeos compartidos: + de 5 billones.
- Total de creadores de contenido: 50 millones.
- Total de visualizaciones vía móvil al día: 500 millones
Y así podríamos seguir con datos verdaderamente estratosféricos que perfilan una plataforma con una capacidad de alcance y visibilidad de proporciones incalculables.
Decimos esto, porque es importante conocer lo que es YouTube y tener en cuenta a qué nos estamos enfrentamos. Tú, como creador de contenido visual, no estás solo, vas a tener una de las mayores competencias jamás conocidas… y con toda probabilidad si no incluyes un buen SEO en tus vídeos, estos quedaran hundidos en el fondo de YouTube ¡Esto es la pura realidad!
¿Qué me voy a encontrar en este artículo?
La importancia del SEO en YouTube
¡Los vídeos necesitan SEO! Youtube es el segundo buscador más utilizado del mundo en la actualidad y como cualquier plataforma que actúe como buscador, requiere que sus elementos estén optimizados para un mejor posicionamiento. Con el volumen de vídeos y de competencia, el SEO en los vídeos se hace más que imprescindible.
Como hemos dicho, YouTube es esencialmente un motor de búsqueda de vídeos, y al igual que el todopoderoso Google, utiliza un determinado algoritmo para mostrar los resultados de las búsquedas realizadas por los usuarios.
Por lo tanto, debemos tener en cuenta diferentes factores que afectan al posicionamiento de tus vídeos: la búsqueda de palabras clave relacionadas con tu nicho de negocio, el tema del vídeo en cuestión y la optimización del contenido que se encuentra para esas palabras clave: en el título del vídeo, las etiquetas y la descripción. YouTube incluso tiene la capacidad de leer lo que se dice en los vídeos por lo que, más que nunca, es importante utilizar tus palabras clave dentro del vídeo.
¿Por dónde empezar? A continuación, te ofrecemos una eficaz guía de posicionamiento SEO en Youtube ¡Toma nota y empieza a trabajar el SEO de tus vídeos!
Guía de SEO en YouTube
Bien, si has llegado hasta aquí es que tendrás asimilado que el vídeo marketing es crucial en las estrategias de Marketing digital, y qué mejor que YouTube para explotar todo su potencial.
Pero ¿qué hace que un vídeo esté por encima de otros? ¿Qué hace que un vídeo se sitúe en los primeros puestos de la página de resultados?
Por lo general, existen dos cuestiones clave para que un vídeo funcione en YouTube: La calidad del vídeo y su contenido, y la autoridad del canal (compromiso de los usuarios o suscriptores).
Te dejo esté vídeo que también te explica como trabajar tus vídeos para conseguir las primeras posiciones:
Calidad del vídeo y contenido
Es fácil identificar las diferencias de calidad de un vídeo y otro respecto a un tema común. Sobre todo, además de la calidad técnica de un video, lo más importante es la forma en mostrar el contenido.
Un contenido fresco, útil y completo atraerá a más audiencia y esta audiencia conduce a más visitas que fomentan la generación de mejor contenido. Cuando la competencia del sector es alta, lo único que puede ayudarte a sobrevivir y crecer es la calidad de tus vídeos.
Una correcta categorización de vídeos puede ser muy eficaz para lograr el éxito. Echa un vistazo a la siguiente:
- Educativos: Vídeos diseñados para enseñar una habilidad, idea o concepto: tutoriales, guías o los vitales vídeos How-To.
- Engagement: Vídeos con la finalidad de generar una reacción emocional de los espectadores que lleva a una acción: me gusta, comentarios o compartir.
- Concienciación: Vídeos para mostrar un problema o llamar la atención de la gente.
Mostrar un perfil cercano y un lenguaje sin complejidad potencia la conexión con la audiencia.
Autoridad y compromiso de los usuarios
Un vídeo aumenta su potencial a medida que crecen sus visualizaciones e interacciones de los usuarios, si además está unido a un canal de igual peso ¡Lo tienes todo!
Por lo tanto, lo primero a tener en cuenta para sobresalir en YouTube es ofrecer contenido de gran calidad, sea cual sea tu nicho de negocio, la calidad del mensaje debe poseer cualidades que conecten con el usuario ¿Cómo se hace? Fíjate en los primeros vídeos de cualquier búsqueda de YouTube todos manejan las mismas características.
Dicho esto, queda resaltar aquellos trucos de posicionamiento SEO que van a otorgar a tus vídeos la suficiente relevancia para posicionar en las primeras posiciones de la plataforma.
Acciones SEO imprescindibles en YouTube
El SEO crea un esqueleto visible para el motor de búsqueda de YouTube haciendo más relevante tu contenido.
¿Por dónde empezar? Como toda estrategia SEO por las Keywords:
-
Búsqueda de palabras clave
Las Keywords son aquellas palabras que definen de manera comprensible y efectiva para el buscador cuál es tu nicho de negocio y, en el caso de los vídeos, de qué tratan.
Una buena forma de lograr encontrar las mejores keywords, es realizar búsquedas ficticias con relación a tu contenido (como harían otros usuarios). Además de utilizar las herramientas pertinentes, entre ellas, Answer the Public, KeywordTool.io o el planificador de palabras clave de Google.
Recuerda, que las palabras que selecciones son las que clasificarán tu canal y contenido sirviendo de referencia a YouTube para mostrarlo o no. Para ello, resulta muy recomendable realizar un keyword research basado en la intención de búsqueda, tratando de responder en la medida de lo posible a las consultas de los usuarios.
Una vez con las palabras clave, es momento de la optimización SEO en aquellos lugares clave.
-
Título
El título de tu vídeo de YouTube es uno de los emplazamientos directos e impactantes donde debes colocar tus palabras clave. Podría decirse que es lo más importante en las estrategias SEO en YouTube.
Es importante que la palabra clave del título coincida con la consulta del buscador, la concordancia de palabras clave es crucial en YouTube.
La idea es sencilla, selecciona un título que responda la intención de búsqueda de los usuarios: Por ejemplo, si estás tratando de posicionar un vídeo sobre cómo hacer lentejas, es mejor titularlo “Cómo hacer lentejas” a “Instrucciones para cocinar lentejas”
Al escribir los títulos, asegúrate de que sean relevantes y que describan de la mejor manera posible el vídeo.
-
Descripción
La descripción del vídeo es realmente el único lugar para ofrecer a los usuarios y al algoritmo más información acerca del vídeo. Además, muchos usuarios utilizan las páginas de resultados de YouTube para leer dichas descripciones y seleccionar el vídeo a visualizar.
Así pues, como en el caso del título, incluye las palabras clave más idóneas para el contenido que se muestra en el vídeo. Los usuarios que encuentren una coincidencia exacta de su consulta de búsqueda con la descripción de un vídeo, irán directamente a dicho vídeo.
También es interesante, incluir enlaces en tu descripción para promocionar otros vídeos o contenidos siempre y cuando sea relevante y útil de cara a los usuarios.
Nota: Los títulos más cortos, menos de 50 caracteres, con descripciones optimizadas de entre 200 y 350 palabras, tienden a rendir mejor.
-
Tags
Las tags son las etiquetas que describen el contenido, funcionan internamente potenciando la visibilidad del vídeo en relación al algoritmo de búsqueda de YouTube.
Muchos expertos aconsejan añadir al menos 10 etiquetas, incluso puedes llegar hasta 40. Asegúrate de incluir tus palabras clave y de que sean relevantes para el vídeo.
Las tags son un buen lugar para añadir aquellas palabras clave adicionales que potencien la fuerza de tu vídeo.
No olvides que las tags de vídeo de YouTube son sensibles al singular y no al plural.
-
Transcripción
¿Sabías que YouTube transcribe automáticamente todas las palabras de tu vídeo? ¿Sabías que la transcripción comienza a ser un elemento relevante en el posicionamiento de los vídeos?
YouTube indexa las transcripciones de tu vídeo y lo usa para clasificar tu vídeo en función de las palabras clave de dicha transcripción.
La transcripción de los diálogos cae dentro de la categoría de subtítulos, estos pueden ser cerrados o abiertos. Los subtítulos abiertos están incrustados en el vídeo y no se pueden eliminar. Los de tipo cerrado son automáticos y optativos.
Los subtítulos nos permiten desarrollar una estrategia de palabras clave adicional insertando palabras clave relacionadas con tu contenido. Además, te ofrece una mayor accesibilidad para más usuarios e incluso ofrecer un modo silencioso para su visualización.
Conclusión
La autoridad de tu canal y, por consiguiente, de tus vídeos es el punto clave para lograr que tu trabajo visual se posicione por encima de tus competidores y, con suerte, en las primeras posiciones de los resultados de YouTube.
¿Quién controla el nivel de autoridad? ¡El poder y control lo tienes tú! De ti depende tareas como: la optimización y calidad de contenidos, con qué frecuencia publicas vídeos, la relevancia de las etiquetas, títulos y descripciones, cómo los promocionas, etc…
Es mucho trabajo, pero a medio y largo plazo, verás resultados verdaderamente sorprendentes.
¿A qué estás esperando para posicionar tus vídeos?
Consultor SEO en una agencia de marketing digital. Combino mi trabajo con mi blog personal sergioescriba.com, además de colaborar en otros blogs sobre posicionamiento SEO y marketing.
Mucha gente no le presta la atención debida al SEO en Youtube. Excelente artículo, muy útil.
Saludos.
Hola Leslie, gracias por tu valoración.
Estoy seguro de que hay muchas oportunidades que se están desperdiciando por no tener los suficientes conocimientos…
Un saludo
Muy interesante y útil, muchísimas gracias. Tengo un pregunta ¿Dónde posiciona más un enlace por ejemplo a nuestra web? ¿Dentro de la descripción o en los comentarios, por ejemplo fijado en el primero?
Hola Ana,
Muchas gracias, todo el mérito a mi autor invitado.
En cuanto a tu pregunta, realmente los enlaces en Youtube no posicionan, los enlaces internos a otros vídeos de YT son follow, sin embargo, cualquier enlace externo son etiquetados como nofollow.
En este caso, lo interesante más que posicionar sería darle visibilidad al enlace. En la descripción, si lo añades en las primeras líneas tiene un mejor rendimiento, no obstante, en mobile no aparece la descripción por lo que si la mayoría de tu tráfico proviene de este dispositivo sería más adecuado añadirlo en un comentario fijado.
Espero te haya servido.
Un saludo y gracias por visitar mi blog!