¿Te has preguntado alguna vez cómo gestionar varias tiendas online de manera eficiente sin tener que separar cada una en diferentes plataformas?
Si es así, la solución puede estar en usar la funcionalidad de multitienda en PrestaShop.
Si ya conoces esta plataforma de comercio electrónico, probablemente estés buscando cómo mejorar la gestión de tus tiendas desde un solo panel de administración.
Déjame decirte que con PrestaShop puedes hacerlo y son muchas las ventajas de crear una multitienda con este CMS. En mi artículo te lo explico con detalle.
Te ayudo con la configuración de tu multitienda con PrestaShop para que puedas gestionarla de forma fácil.
¡Empezamos!
¿Qué me voy a encontrar en este artículo?
¿Qué es una multitienda?
Empecemos por el principio. Cuando hablamos de multitienda, nos referimos a la capacidad de gestionar varias tiendas online desde un único panel de administración.
Con PrestaShop, esta funcionalidad te permite controlar diferentes tiendas, que pueden tener diferentes productos, precios, clientes y configuraciones, todo desde un único BackOffice.
Imagina que tienes una tienda de productos capilares, pero quieres lanzar otra para productos de belleza o incluso para otro país con una moneda diferente. La multitienda de PrestaShop te permite poder gestionar todo esto de forma separada desde un mismo panel, lo que ahorra tiempo y facilita la administración diaria de tu eCommerce.
Ventajas de crear una multitienda en PrestaShop
Crear una multitienda en PrestaShop tiene múltiples ventajas. Te permite gestionar todas tus tiendas de forma más eficiente y sin necesidad de duplicar esfuerzos en varios aspectos.
A continuación, te explico algunas de las principales ventajas.
Gestión personalizada
La multitienda de PrestaShop te da la posibilidad de adaptar cada tienda a su público específico. Puedes personalizar las plantillas, los métodos de pago y envío, los precios, y hasta los idiomas.
Con la creación del catálogo de productos y categorias, también puedes asignar cada uno de ellos a una tienda en concreto, o incluso varias.
Esto te permite ajustar la experiencia de compra según las necesidades de cada mercado o nicho sin perder el control desde el mismo panel de administración.
Control de stock unificado
Si gestionas varias tiendas, una de las mayores preocupaciones es el control de inventario. Con la función de multitienda en PrestaShop, puedes tener un inventario centralizado que actualice automáticamente el stock de todas tus tiendas.
De esta manera, evitas el riesgo de vender productos que ya no tienes disponibles en una tienda mientras sigues vendiéndolos en otra.
Ahorro de costes
El hecho de poder gestionar todas tus tiendas desde un único lugar también repercute en el ahorro de costes e inversión que quieras realizar.
No tendrás que pagar múltiples módulos o tener varios hostings.
Además, el tiempo que ahorras al no tener que gestionar cada tienda por separado lo puedes invertir en otras áreas importantes de tu negocio.
Cómo configurarla en el BackOffice
Ahora que ya conoces las ventajas de la multitienda en PrestaShop, seguro que te preguntas cómo puedes configurarla en tu BackOffice.
Es un proceso bastante sencillo, pero es importante seguir los pasos adecuados para evitar problemas futuros.
- Accede al BackOffice y dirígete a los «Parámetros de la tienda«.
- En «Configuración», busca la opción de «Activar Multitienda«.
- Una vez activado, en el apartado de «Parámetros Avanzados» verás la opción de «Multitienda«.
- Añade un grupo de tiendas para poder crear las diferentes tiendas.
- Añade un nombre a cada tienda y asigna los dominios para cada una.
Si tienes categorías creadas, puedes definir cuales asignar para cada tienda, así como personalizar un color para cada una.
También podrás definir una plantilla para cada una, si es que quieres modificar el diseño de cada una de ellas.
» También te puede interesar: Las mejores plantillas para tu PrestaShop
Recuerda que todas las tiendas comparten la misma instalación de PrestaShop, por lo que la base de datos, los módulos y las plantillas pueden ser comunes o individuales según lo configures.
Requisitos previos para crear una multitienda
Antes de crear tu multitienda en PrestaShop, hay ciertos aspectos que debes tener en cuenta para asegurarte de que todo funcione sin problemas.
Estos son algunos de los requisitos más importantes.
Actualizar PrestaShop a la última versión
Te recomiendo actualizar tu PrestaShop a la última versión disponible.
Esto no solo garantiza que tengas acceso a las últimas funcionalidades, sino también que cuentes con los parches de seguridad más recientes, además de la versión 8 de PHP.
Si tu PrestaShop está desactualizado, cuando quieras hacerlo el hecho de tener la multitienda activada hará que este proceso sea mucho más complejo.
Elegir un hosting o VPS
La elección del hosting es importante para el buen rendimiento de una multitienda en PrestaShop.
Cuando gestionas varias tiendas, la demanda de recursos aumenta significativamente, por lo que es recomendable optar por un hosting especializado en PrestaShop o un VPS que te permita manejar este crecimiento.
Un servidor inadecuado puede ralentizar el rendimiento de todas tus tiendas y afectar negativamente la experiencia de usuario.
Mi recomendación es que elijas un VPS para ello, ya que tendrás muchos más recursos disponibles y notarás diferencia respecto a un hosting compartido.
Elegir los nombres de dominios
Por último, es importante tener claros los dominios que utilizarás para cada una de tus tiendas.
Puedes optar por usar diferentes dominios o subdominios para cada tienda según tu estrategia de marketing.
Por ejemplo, si tienes una tienda para España y otra para Francia, podrías usar dominios como “mitienda.es” y “mitienda.fr” respectivamente.
Esta elección depende de tus objetivos comerciales y de la segmentación geográfica que estés buscando.
Conclusión
La multitienda de PrestaShop es una solución muy poderosa para aquellos emprendedores y negocios que desean gestionar múltiples tiendas de manera eficiente desde un solo panel de administración.
Con esta funcionalidad, no solo ahorras tiempo, sino que también puedes optimizar la gestión de tu inventario, personalizar la experiencia de cada tienda y reducir los costes operativos.
La configuración de ésta puede parecer sencilla pero a veces se puede complicar y hay cosas que se pasan por alto, por lo que contar con un experto en PrestaShop puede ser una buena idea si queremos hacer las cosas bien desde un principio y evitarnos problemas a medio-largo plazo.
Si tienes cualquier duda o necesitas ayuda en el proceso de configuración, no dudes en contactarme.