Son tiempos complicados en lo profesional, pero también tiempos en los que el ingenio se dispara junto con la valentía para crear nuevos negocios.
Existen muchas opciones a la hora de buscar negocios para emprender, pero, si quieres tener cerca las que más posibilidades tienen de garantizarte un buen futuro económico y profesional, estas son las más destacables:
¿Qué me voy a encontrar en este artículo?
1 – Dropshipping
El dropshipping es una forma de comercio de lo más interesante. Tú, como creador del negocio, solo tienes que montar una página web que haga las veces de intermediaria entre el comprador y el producto. Lo siguiente, es tener un acuerdo con uno o varios distribuidores para que sean ellos los que se encarguen del resto. No necesitarás almacenes ni nada más, solo una web. Los productos que se venderán serán distribuidos directamente por las marcas o por sus distribuidores, lo que te ahorra muchos quebraderos de cabeza en cuanto a envíos y todo lo demás. Una muy buena forma de adentrarse en el ecommerce.
2 – Tareas del hogar
Las tareas domésticas son algo que requiere mucho tiempo, y hay personas que, simplemente, no lo tienen. Ofrecer servicios de tareas del hogar puede ser una buena forma de empezar a forjar una empresa. Da ese tipo de servicio a hogares en los que no sea posible, por ejemplo, limpiar la vivienda, ir a hacer la compra con asiduidad o llevar a cabo otras labores cotidianas. Hay empresas que ya existen en este terreno, que incluso te hacen la compra si se lo pides. Toma nota y busca una manera de dar un giro de tuerca.
3 – YouTube
El mundo de YouTube está en constante crecimiento y, aunque cada vez hay más competencia, siempre hay sitio para un nuevo nicho que explotar. Empieza a crear vídeos y a subirlos para que el mundo los veas. Solo necesitas tu teléfono móvil para empezar y, si la cosa va bien, poco a poco podrás ir mejorándolo todo comprando micrófonos, cámaras, programas de edición profesionales y un largo etcétera. Si te apasiona la creación de contenido, no lo dudes y empieza ya. Las ganancias pueden ser abrumadoras.
4 – Streaming
Un fenómeno algo más reciente, gracias a plataformas como Twitch.tv. El streaming es como la creación de contenido para YT, pero mucho más directo y con menos guiones. Son emisiones en directo que pueden versar sobre cualquier temática. Sí, es cierto que los videojuegos son los más ligados a este campo, pero recuerda que la innovación es clave para el emprendimiento. ¿Y si creas algo diferente en este campo?
5 – Blogging
¿Hay algún tema que te apasione, sobre el que seas todo un experto? Pues entonces, ¿por qué no empezar a escribir sobre ello? Montar un blog es facilísimo y, si eres una persona constante y con cierto talento, no tardarás mucho en crecer y empezar a generar cierta rentabilidad con todo lo que publicas. Muchos influencers actuales empezaron así.
6 – Fotografía
El mundo de la fotografía es uno que siempre puede generar dinero, pero hay que saber cómo enfocarlo. Si tienes una cámara decente y te encanta tomar buenas fotos, entonces empieza a explorar las maneras de mejorar para ofrecer tus servicios como profesional de las fotos. Fotografía de eventos, creaciones artísticas, álbumes, portfolios… Tienes todo un mundo de posibilidades a tu alrededor.
7 – Community Manager
Las redes sociales son esenciales a día de hoy, y contar con un profesional en ellas se está convirtiendo en una prioridad para todas las empresas que se han lanzado al mundo digital. Especialízate en el uso de RRSS y conviértete en un profesional, podrás ofrecer servicios esenciales para el crecimiento en redes a todo tipo de marcas. Una genial forma de atraer audiencia y mantenerla, en la que te convertirás, junto con tu negocio, en la clave del éxito.
8 – Asistencia virtual
Dominas la informática, eres un experto en el desarrollo de software, tienes enormes conocimientos legales o, simplemente, lo sabes todo acerca del hardware que sale a la venta para PC. Seas un maestro de lo que sea, siempre podrás ofrecer tus servicios como asesor virtual para particulares o profesionales. No importa la rama, siempre que estés especializado y, sobre todo, puedas demostrar tu formación cualificada, apostarán por ti.
9 – Compraventa
Para esto hay que tener cierto talento innato, pero es igualmente interesante. ¿Te has planteado dedicarte a la compraventa de productos online? La especulación es un terreno difícil, pero en el que puedes ganar mucho dinero si dominas la revalorización de productos y, sobre todo, sabes encontrar los clientes dedicados. Portales como eBay pueden ser tus grandes amigos.
10 – Diseño web
La creación de páginas web está a la orden del día, como también su mejora en cuanto a experiencia, rendimiento y apariencia. Si eres un crack en la materia, o si te atrae, termina de formarte en ello y lánzate a ofrecer tus servicios como diseñador web. Si lo haces bien, ten por seguro que no te faltará trabajo y que, al final, necesitarás más personal.
Imagen de Freepik vía rawpixel.com