Qué es el Link building y qué importancia tiene en una estrategia SEO

¿Qué es el Link building y qué importancia tiene en una estrategia SEO?

En plena era digital, encumbrar tu proyecto online debería ser un objetivo prioritario si pretendes triunfar frente a la competencia.

De nada sirve tener una buena carta de presentación si no se llega al público que se desea, por este motivo existen estrategias tanto On Page como Off Page para asegurar un posicionamiento adecuado en los resultados de búsqueda.

En esta ocasión, se va a hablar sobre el linkbuilding, una de las técnicas SEO a nivel Off Page que más resultados ha mostrado tener en los últimos años.

En primer lugar, ¿qué es el linkbuilding?

Linkbuilding no es más que la obtención de enlaces para mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda.

Para contextualizar un poco más, resulta preciso recordar que el comportamiento de los usuarios en Internet tiende a la velocidad y a la economía visual.

Esto quiere decir que al realizar cualquier tipo de búsqueda, lo normal es no pasar de la primera página de resultados, haciendo siempre clic en los tres o, como mucho, cinco primeros resultados que aparecen.

En base a esto, se vuelve necesario competir por esas posiciones privilegiadas, y, ¿cómo se logra? Por medio de la autoridad.

Tanto Google como los demás tipos de buscadores de internet valoran muy positivamente que otras páginas web incluyan enlaces o backlinks que apunten hacia tu página web, ya que eso supone un voto de confianza.

Bien sean enlaces hechos por ti mismo, surgidos de forma natural porque tu contenido realmente le interesa a otros webmasters, porque negociaste con ellos para que te publicasen, o a través de la compra de enlaces, lo cierto es que el uso de backlinks se ha convertido en uno de los factores de posicionamiento más relevantes hasta el día de hoy, pero no todo vale.

Una estrategia de Linkbuilding de calidad conlleva una investigación previa y, ante todo, rigurosidad:

  • En primer lugar, antes de lanzarse al linkbuilding propiamente dicho, es importante asegurarse de que la configuración interna de la página, es decir, el SEO On Page, está bien realizado, ya que, de otro modo, aunque la gente dé a parar a tu página mediante los enlaces, la abandonará rápidamente si el contenido no es de su gusto o la velocidad de carga no es buena, suponiendo un efecto rebote negativo para el SEO.
  • Habiendo verificado la optimización de la página, será momento de pensar en los backlinks, debiendo elegirse enlaces relevantes para los usuarios en una web con autoridad y temática relacionada con la tuya. Estos factores no sólo aumentan el CTR y el tráfico, sino que incrementan el tiempo de estancia en la web y la fidelización a tu contenido.

El linkbuilding en la práctica

Cualquiera puede trabajar en materia de backlinks, pero no todo el mundo logra hacerlo bien.

En un mundo ideal, el contenido de mejor calidad sería siempre enlazado por medios con mucha autoridad y no haría falta recurrir al linkbuilding, pero la realidad es que páginas muy buenas se quedan sin reconocimiento frente a otras de contenido pobre y dudoso que logran encumbrarse por medio de métodos poco limpios.

El linkbuilding propone pararle los pies a ese tipo de páginas mediante métodos naturales frente a los buscadores y tratando de preservar esos resultados a largo plazo:

  • Como ya se dijo, los backlinks siempre han de ser publicados en páginas con autoridad, ya que, mediante el linkjuice, parte de esa autoridad será transferida a tu página.
  • Google premia la generosidad, por lo que verá muy positivo que otras páginas te mencionen, de modo que tanto la emisora como la receptora de los enlaces salen beneficiadas.
  • La naturalidad se traduce en la forma de presentar los enlaces, de modo que, si cuentas con variedad de anchor texts y posees más enlaces que la competencia, acabarás ocupando mejores puestos en los resultados de búsqueda sin ser sancionado por Google, ya que su algoritmo interpretará que tu contenido es el mejor y por eso recibe tanta atención.
  • No sólo eso, sino que, al quedar permanentemente enlazado desde distintos sitios web, esa puerta de tráfico estará permanente abierta al flujo de usuarios, por lo que es una inversión que siempre te dará resultados, de ahí que merezca la pena invertir un poco más con tal de aparecer en medios más reputados.

La importancia de los enlaces en la estrategia SEO

El posicionamiento web implica un trabajo tanto dentro como fuera de la página.

Apostar por la calidad garantizará que los resultados obtenidos no se pierdan rápidamente, además de mostrarle a Google que tu web es legal y de su interés, razón por la cual mereces aumentar Pagerank y ser recomendado a una mayor proporción de usuarios que necesitan conocer tu contenido.

Si continúas interesado en conocer los beneficios asociados al linkbuilding no dudes en consultarnos sin ningún tipo de compromiso, ¡estaremos encantados de ayudarte!

Imágen de Freepik vía freepik

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *