Publicidad programática: ¿por qué no puede faltar en tus campañas de marketing?

La publicidad programática es un tipo de publicidad a través del cual se compran espacios publicitarios de forma automatizada. Dichos espacios permiten poner anuncios en páginas web, blogs, etc., y resultan de gran utilidad a la hora de hacer campañas de display, retargetins, native ads y demás.

En estos momentos hay 4 modalidades de publicidad programática: subasta privada, RTV Open, programática garantizada y acuerdos preferentes.

¿Te interesa lo que estás leyendo? En ese caso debes saber que podrás hacer publicidad programática con oniad.com de manera sencilla, gracias al asesoramiento de expertos.

¿Cómo funciona la publicidad programática?

Este sistema se basa en una serie de algoritmos que buscan las coincidencias entre los espacios digitales disponibles y los datos de los anunciantes en relación a su público objetivo. Dichos algoritmos guardan información sobre la navegación de los usuarios, de forma que pueden llegar a predecir cómo se comportarán los mismos.

El resultado de todo esto es que a la audiencia le llegan unos anuncios que pueden resultar de su interés mientras está navegando, lo que aumenta su nivel de interacción con la publicidad y, por lo tanto, mejora la tasa de clics y el tráfico obtenido por el anuncio.

Así pues, gracias a la publicidad programática puedes escoger el público al que quieres llegar, y en tiempo real. Todo ello teniendo en cuenta una serie de aspectos fundamentales: sus gustos, sus intereses, el horario en que suelen navegar, etc.

De esta manera, las empresas pueden utilizar esa información para segmentar su publicidad y, por lo tanto, optimizar su inversión en marketing. Y también pueden mostrar los anuncios en las horas más útiles del día, con la frecuencia que deseen, etc.

¿Cuáles son las ventajas de la publicidad programática?

Si la publicidad programática es una excelente inversión, se debe a las ventajas que supone respecto a otros modelos convencionales de publicidad online:

Automatización

Entre las grandes ventajas de la publicidad programática hay que destacar que se hace de forma automatizada. Lo que supone que la compra programática tenga lugar mediante el funcionamiento en conjunto de tres plataformas: Ad Exchange, SSP’s y DSP’s.

Segmentación

Gracias al Big Data, hoy en día es posible conocer al usuario mejor que nunca en lo relativo a fu forma de comprar por Internet, su edad, procedencia, etc. Y gracias a toda esta información, podemos personalizar nuestra publicidad y llegar mejor a la audiencia que nos interesa.

Ello sin olvidar que la segmentación permite que nos comuniquemos mejor con nuestro público objetivo, y hace que podamos diseñar unas campañas mejor orientadas.

Mayor alcance

A través de una plataforma digital se puede alcanzar a un usuario de cualquier lugar del planeta. Por lo cual, la oferta y la demanda son mayores en la publicidad programática, dentro de un mundo globalizado. Además, la gran cantidad de medios en los que se pueden ofrecer los servicios hace que la oferta en la publicidad programática sea también mayor.

Monitorización

En las campañas de publicidad programática se obtienen abundantes datos, lo que resulta de gran utilidad para los anunciantes, que pueden medir esta información y comprobar qué funciona y qué hay que modificar. Lo cual, a su vez, permite hacer los ajustes necesarios para realizar las correcciones que se requieran.

Y lo que es mejor: esas variaciones se pueden hacer en tiempo real, con margen suficiente para que produzcan resultados en el momento deseado. En consecuencia, se ejerce un mayor control sobre la publicidad.

Simplificación

A través de la publicidad programática se reúnen distintos agentescomo plataformas, medios, anunciantes y adserver, que forman parte de una campaña de publicidad digital en un mismo lugar. Esto facilita la ejecución y minimiza la inversión tanto a nivel económico, como en tiempo y esfuerzo.

Mejora de tasas

La segmentación por perfil de usuarios hace que aumenten los ratios de conversión por clic, ya que los anunciantes pueden conseguir un mejor tráfico y conseguir que su espacio venda de manera más optimizada.

Elimina los errores humanos

Hablamos de un tipo de publicidad automatizada, en el que se gestiona una enorme cantidad de datos en tiempo real, lo cual da la posibilidad de tomar decisiones adecuadas. Y esto aumenta la eficacia de la campaña y evita los errores humanos.

Publicaciones Similares