Plan estratégico de marketing digital

Términos en inglés que debes conocer para ser un experto en SEO

Saber inglés es uno de los principales requisitos para acceder a determinados puestos de trabajo hoy en día. Aún así, el inglés también es una asignatura pendiente para gran parte de la población española.

Muchas de las personas interesadas en dedicarse profesionalmente al SEO o al posicionamiento web se han preguntado alguna vez si es necesario saber inglés. La respuesta es un rotundo sí. De hecho, el inglés no es sólo necesario para ejercer el trabajo de SEO, sino también para aprenderlo.

¿Sabes lo que es el linkbuilding?, ¿entiendes el significado de sitemap?, ¿sabes cuáles son las keywords de una empresa? Si todas estas palabras anglosajonas son indescriptibles para tí, sin duda debes ponerte las pilas con el inglés antes de meterte de lleno en el mundo del SEO.

La mayoría de términos que se utilizan tanto en la formación como en las herramientas y plataformas de SEO están en inglés. Por eso, tener un buen nivel en este idioma te ayudará a entender mejor la utilidad de las herramientas y todos los procesos implicados en el posicionamiento web.

A continuación, te dejamos algunos de los términos en inglés que, sí o sí, debes conocer para convertirte en un experto SEO. Eso sí, debes tener en cuenta que el sector del marketing online es muy cambiante y cada día se introducen términos nuevos, por lo que la mejor opción es apuntarse a cursos de ingles online en los que conseguir un buen nivel.

  • Landing page: es la página de aterrizaje a la que llegan los usuarios tras pulsar en un enlace o botón. Su calidad es de vital importancia para el posicionamiento SEO de una página, ya que los motores de búsqueda analizan cuál es el comportamiento de los usuarios cuando llegan a ella para determinar su relevancia.
  • Anchor Text: se puede traducir como “texto ancla” y hace referencia al texto en el que está enlazado un contenido. Generalmente, este texto aparece en azul u otro color distinto al resto del texto y subrayado.
  • Link building: se trata de una de las estrategias de SEO más importantes. Consiste en generar el mayor número de enlaces y de la mayor calidad posible hacia un sitio web. Así, se consigue aumentar notablemente la autoridad del sitio.
  • Keyword: estamos ante una de las palabras anglosajonas más utilizadas en el mundo SEO y significa “palabra clave”. La elección de estas palabras determinará si un sitio web aparece entre los resultados de una búsqueda u otra.
  • Metatags: una metatag es una descripción primitiva de una web. Está compuesta únicamente por el título (metatag title), la descripción de la página (metatag description) y las palabras claves asociadas a la página (metatag keywords).
  • Backlinks: son los enlaces externos que vinculan directamente con una página web, blog o contenido. Cuanto mayor sea el número y la calidad de estos backlinks, mayor será la autoridad y relevancia de este sitio, por lo que es un término muy importante.
  • Author rank: este término hace referencia a unas herramientas o parámetros que se utilizan para medir la reputación, autoridad o importancia que tiene una página web o un contenido. Los buscadores como Google, Bing o Yahoo tienen muy en cuenta esta reputación para el posicionamiento SEO.

Click through rate: es lo que se conoce como CTR o Ratio de Clicks y se refiere al número de veces que un usuario ha pulsado sobre un enlace del total de veces que lo ha visto o del total de las impresiones. Se trata de un dato muy importante para valorar si una campaña está funcionando. Además, Google tiene muy en cuenta este ratio para el posicionamiento.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *